Con esta tarea, salvo sorpresa, doy por terminadas las entradas blogueras del Máster de Cultura Científica. Después de dos semanas difundiendo por Twitter información sobre resistencias a antibióticos, aquí va un pequeño análisis de lo que he hecho y cómo lo he hecho. En este enlace podéis acceder a todo lo que he tuiteado estos días.
Para empezar el análisis: el coronavirus se lo ha comido todo. Salvo que la difusión tratara sobre el SARS-CoV-2 o la COVID-19 -y no era plan-, era casi imposible obtener el impacto y los resultados esperados. Para seguir: el confinamiento, el teletrabajo (en un lugar directamente implicado en la pandemia) y dos herederos rondando por casa no es el mejor entorno para dedicarle tiempo y espacio a esta tarea. Pese a ello, lo hemos sacado adelante con bastantes ganas.
He tratado de combinar formatos, utilizando vídeos, imágenes e infografías, enlaces, entrevistas propias, hilos explicativos... Más que valorativo u opinativo, mi contenido ha sido sobre todo informativo, en el tono que suelo utilizar en Twitter: informal pero cuidado. He citado a las fuentes más importantes (sociedades científicas, instituciones...) y he enlazado a sus contenidos, valiéndome en ocasiones de noticias de medios de comunicación. Como siempre, he tuiteado en castellano; tenía pensado hacerlo también en inglés porque tenía identicados cuentas y contenidos en ese idioma, pero la verdad es que no me ha dado tiempo.
Muchos de los contenidos los he preparado previamente, sobre todo los hilos y los enlaces a contenidos y medios de comunicación. Muchos otros los he ido tuiteando sobre la marcha mientras navegaba por las redes. Es un buen ejemplo de cómo suelo difundir información por Twitter: una mezcla entre preparación e improvisación.
Pese a que parezca contraproducente, apenas he tirado de tuits programados. No soy muy partidario y, aunque los mensajes eran atemporales, he preferido hacerlos en directo en momentos libres. Como éstos han escaseado, me he centrado en sacar pequeños ratos por la mañana (entre las 9 y las 12), por la tarde (entre las 18 y las 20) y por la noche (en torno a las 22-23), momentos en que mi TL está más activo.
Quizá los contenidos que más me han gustado son esta entrevista hecha ad hoc con el microbiólogo José Ramos Vivas, publicada en el blog, y esta encuesta para saber hasta qué punto mejoramos en conocimiento y conciencia social sobre resistencias antimicrobianas. También me gustó esta otra idea, pero las respuestas apenas llegaron. Quise hacer más entrevistas, pero me dieron bastantes calabazas (comprensibles, contacté con profesionales conocidos que están al pie del cañón con el coronavirus). También planeé escribir un relato de ficción en torno a las resistencias antibióticas, pero...no me ha dado la vida.
¿Impacto? Escaso, diría. Tuiteando por trabajo-placer esto días sobre coronavirus, he tenido tuits con centenares de RT y Fav, impresiones por encima de 30.000... Pero los tuits con la etiqueta #mcucien apenas han llegado a unas decenas de RT/Fav y no han pasado de las 2.000-3.000 impresiones. El bosque estaba completamente lleno para que otro árbol plantado pudiera crecer.
Un último mensaje. Infórmate sobre lo que son las resistencias a los antibióticos. En el enlace con mi trabajo estas dos semanas tienes bastante información fiable, pero varios mensajes sencillos: hay que cuidar y reducir el uso de antibióticos, y eso es labor de muchos, entre ellos los propios profesionales sanitarios y nosotros, los pacientes. No los consumas sin prescripción previa. No los guardes, acumules o compartas. Y recuerda: los antibióticos NO sirven para tratar infecciones causadas por virus (gripes, resfriados...), sólo sirven para trtar infecciones causadas por bacterias.
Ha sido un placer resucitar el blog con tantos contenidos sobre el máster. He aprendido mucho. Espero continuar esta racha bloguera con otos contenidos. Seguimos ;)
Difícilmente descriptible. Hablaré de salud, sanidad y periodismo, pero también de ciencia, biotecnología, música, literatura, baloncesto, cine, etc., siempre con las pistas que twitter me da como hilo conductor. Siempre leer y escribir
martes, 31 de marzo de 2020
Aprendiendo sobre comunicación científica (42): tarea final, análisis de difusión en Twitter
Periodista. Leer y escribir. Salud y ciencia. Rock y basket.
domingo, 22 de marzo de 2020
Aprendiendo sobre comunicación científica (41). Entrevista para difusión científica por Twitter: José Ramos Vivas
Ya estoy con la última tarea del máster. Para hacer difusión científica en Twitter he elegido el tema de las resistencias a los antibióticos. Me he puesto en contacto con José Ramos Vivas, microbiólogo, exinvestigador en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Marqués de Valdecilla de Santander (IDIVAL) y miembro de las sociedades científicas SEIMC, SEM y ASM. Su perfil divulgador le ha llevado, entre otras cosas, a publicar el libro Superbacterias.
Sólo precisar que esta entrevista la hago a título personal, como alumno del Máster. En esta ocasión no la hago ni con mi gorra del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ni con mi gorra de la Asociación de Comunicadores de Biotecnología (ComunicaBiotec).
No ha sido sencillo encontrar un experto que dedique estos días parte de su tiempo a este tipo de cosas (algo absolutamente comprensible; la gente está volcada en el día a día del coronavirus, much@s de ell@s al pie del cañón). Hasta en una entrevista sobre bacterias acaba saliendo el SARS-CoV-2...
¿Por qué es tan importante mejorar la conciencia social y profesional sobre resistencias antimicrobianas?
Si no conocemos el problema es imposible que tomemos medidas para reducirlo o eliminarlo. A nivel individual, lo que podemos hacer es muy sencillo y los profesionales lo repetimos a todas horas, pero el mensaje parece que no llega a la población. Falta mucha cultura científica todavía. El ejemplo más claro es cómo se ha tomado mucha gente el tema del aislamiento, lavado de manos, etc., en esta crisis del coronavirus. Con la resistencia a los antibióticos ocurre lo mismo. La gente ni siquiera sabe distinguir entre virus y bacterias…
A nivel profesional hay una buena comprensión del problema; las autoridades competentes han tomado medidas y están tratando de implementar otras nuevas. El problema principal está en atención primaria. Hay médicos que no leen artículos científicos y no están al día de las tendencias en los patrones de resistencia de los clones nacionales, de las nuevas especies de superbacterias, etc. Básicamente no se pueden estar a todo, y ese problema hay que tratar de solucionarlo…
¿Hay cálculos o estimaciones sobre qué peso podría tener el mal uso de los antibióticos en el incremento de las resistencias? No es el único factor que influye, ¿no?
Hay múltiples factores, pero el principal es el mal uso y el abuso que hacemos de ellos. Tomamos antibióticos para todo, y no sólo los utilizamos en medicina humana. En medicina veterinaria el problema es incluso mayor; hay también múltiples estudios que lo confirman. Donde se usan más antibióticos aumentan las resistencias, y donde se dejan de utilizar, disminuyen. Donde peor se utilizan los antibióticos aumentan las resistencias, y donde mejor, disminuyen. Donde más se contamina con residuos de antibióticos, aumentan; en los ambientes donde nunca se introducen residuos de antibióticos nunca aparecen bacterias resistentes.
Más allá de tratar de frenar o minimizar las resistencias a los fármacos actuales, ¿cómo ves la situación en el desarrollo de nuevos antibióticos?
El problema es demasiado grande para las soluciones que están encima de la mesa (y hay decenas de ellas). Llevo unos años recopilando titulares de prensa nacionales e internacionales sobre noticias relacionadas con el descubrimiento de nuevas moléculas que se publicitan como 'la solución' al problema de las superbacterias. Algunas están aisladas de animales, de plantas, de otros microorganismos, del fondo del mar e incluso de la piel humana, pero la noticia sale cuando esa molécula tiene solo unos buenos resultados en el laboratorio. Algunas han llegado a la cama de los pacientes con el tiempo, pero no son ni mucho menos 'la solución'.
El problema no es sólo un tipo de bacteria o un mecanismo de resistencia; es una combinación de diferentes especies y mecanismos de resistencia, y una sola molécula nunca va a cubrir todo. Pero bueno, hay que ser optimistas; algunas de estas moléculas nos harán ganar un poco de tiempo en pacientes con algún tipo de patología concreta, hasta que desarrollemos alguna molécula totalmente rompedora y efectiva.
El concepto de One Health trata de unificar salud humana, animal y medio ambiente en cuestiones como ésta. ¿Es un concepto sobre el que se esté trabajando e investigando suficiente?
Lleva pocos años y hay que darle tiempo. Lo bueno que tiene esta aproximación es que está reuniendo equipos multidisciplinares de todo el mundo y eso hace que el enfoque de los problemas y la búsqueda de soluciones sea más efectivo. Estos consorcios demandan muchos recursos y, claro, no hay que ser una eminencia para saber que cuando se juntan muchos científicos y mucho dinero, algo positivo tiene que salir.
¿Crees que en los últimos años ha mejorado el conocimiento de la sociedad en torno a este tema? Por ejemplo, ¿tiene la gente más clara la idea de que los procesos víricos no se tratan con antibióticos?
Si nos ceñimos a los resultados de los últimos Eurobarómetros, no. El año pasado hicimos una encuesta a cientos de alumnos en nuestra comunidad autónoma, Santander, de una media de 16-17 años. El resultado fue similar al del Eurobarómetro. Nos encontramos una cosa curiosa: había alumnos que tomaban un montón de antibióticos al año. Esto no es normal, así que averiguamos que muchos de los que contestaban a la pregunta '¿Cuántas veces has tomado antibióticos este año?' confundían el ibuprofeno o el paracetamol con antibióticos… No es normal que una persona tome antibióticos más de 15 veces al año.
¿Cómo crees que se puede mejorar la divulgación científica y social sobre esta cuestión?
Hay que enfocar esa divulgación sobre todo a la gente joven. Aún hay muchas personas mayores en España que no siguen el consejo de nadie, y es difícil convencerlas o que retengan la importancia del problema. Pero a los jóvenes los tendremos en unas décadas con patologías casi incurables si el problema de las resistencias persiste o aumenta, así que es ahí donde hay que centrarse, en los colegios, desde pequeños. Hay que acercar a los alumnos a los laboratorios, que conozcan la ciencia, el método científico, que aprendan a pensar y a darse cuenta de lo que es bueno para su salud y para la salud de todos.
Al terminar el proyecto de divulgación donde implicamos a esos estudiantes que hemos comentado anteriormente, volvimos a repetir la encuesta que antes comentaba, y en su gran mayoría ya sabían distinguir entre un virus y una bacteria, entre un antibiótico y otro medicamento, etc.. La divulgación actual es bastante buena, pero hay que insistir, porque no sabemos si se les olvidará con el tiempo.
¿Crees que la resistencia a antibióticos tiene la presencia necesaria en medios de comunicación? ¿Y en las redes sociales, como información y divulgación?
Normalmente no, pero esto va por ráfagas, y a los periodistas les interesa la inmediatez, la respuesta, no la cuestión de fondo. Si hay un brote de Listeria, la gente se interesa por las bacterias. Si hay un brote de coronavirus, la gente se interesa por los virus. Si hay un brote de una superbacteria en la unidad de neonatos de un hospital, la gente se interesa por la resistencia a los antibióticos.
En las redes sociales hacemos lo que podemos. En mi caso trato de mostrar cosas que llamen la atención para alertar sobre el problema. Es importante mostrar el mundo microscópico que nos rodea, porque si la gente no está familiarizada con las bacterias buenas y con las malas, no entenderán muchas cuestiones relacionadas con ellas y que afectan a nuestra salud.
¿Una última reflexión? ¿Qué te gustaría contar que no te haya preguntado?
Una cuestión importante es la concienciación del político. A los políticos no les interesa la ciencia, pero sí la economía. Si la economía va bien los votantes están contentos. Como los políticos son los que financian la investigación, debemos informarles de este problema. Y una manera de engancharlos para combatirlo es hablarles de lo que cuestan a sistema sanitario las resistencias a los antibióticos. Una buena parte de recursos económicos que destinamos a tratar las patologías causadas por bacterias resistentes se podrían destinar a educación o a ciencia o a la propia sanidad, pero nos los gastamos en comprar antibióticos cada vez más caros y en pagar cantidades enormes para salvar la vida a los pacientes infectados.
Invirtiendo el gasto sanitario en ciencia e investigación en este tipo de problema (y en muchos otros) el problema se reduciría bastante. Hasta que a nuestros políticos no les entre en la cabeza que la ciencia es importante, no la financiarán adecuadamente. A lo mejor se dan cuenta con la factura que va a dejar el coronavirus…
Sólo precisar que esta entrevista la hago a título personal, como alumno del Máster. En esta ocasión no la hago ni con mi gorra del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ni con mi gorra de la Asociación de Comunicadores de Biotecnología (ComunicaBiotec).
No ha sido sencillo encontrar un experto que dedique estos días parte de su tiempo a este tipo de cosas (algo absolutamente comprensible; la gente está volcada en el día a día del coronavirus, much@s de ell@s al pie del cañón). Hasta en una entrevista sobre bacterias acaba saliendo el SARS-CoV-2...
"Los jóvenes deben conocer la ciencia para entender que es buena para ellos"
El microbiólogo José Ramos Vivas considera que aún falta mucha cultura científica y conciencia social en torno al problema de las resistencias a los antibióticos. De entre todos los factores que generan las resistencias antimicrobianas, está convencido de que el principal "es el mal y uso y el abuso que hacemos de los antibióticos". Más allá del reto científico que supone tratar las infecciones, destaca el reto de la divulgación, aún pendiente de consolidarse, para que todos comprendamos mejor el problema.
¿Por qué es tan importante mejorar la conciencia social y profesional sobre resistencias antimicrobianas?
El microbiólogo José Ramos Vivas. |
A nivel profesional hay una buena comprensión del problema; las autoridades competentes han tomado medidas y están tratando de implementar otras nuevas. El problema principal está en atención primaria. Hay médicos que no leen artículos científicos y no están al día de las tendencias en los patrones de resistencia de los clones nacionales, de las nuevas especies de superbacterias, etc. Básicamente no se pueden estar a todo, y ese problema hay que tratar de solucionarlo…
¿Hay cálculos o estimaciones sobre qué peso podría tener el mal uso de los antibióticos en el incremento de las resistencias? No es el único factor que influye, ¿no?
Hay múltiples factores, pero el principal es el mal uso y el abuso que hacemos de ellos. Tomamos antibióticos para todo, y no sólo los utilizamos en medicina humana. En medicina veterinaria el problema es incluso mayor; hay también múltiples estudios que lo confirman. Donde se usan más antibióticos aumentan las resistencias, y donde se dejan de utilizar, disminuyen. Donde peor se utilizan los antibióticos aumentan las resistencias, y donde mejor, disminuyen. Donde más se contamina con residuos de antibióticos, aumentan; en los ambientes donde nunca se introducen residuos de antibióticos nunca aparecen bacterias resistentes.
Más allá de tratar de frenar o minimizar las resistencias a los fármacos actuales, ¿cómo ves la situación en el desarrollo de nuevos antibióticos?
El problema es demasiado grande para las soluciones que están encima de la mesa (y hay decenas de ellas). Llevo unos años recopilando titulares de prensa nacionales e internacionales sobre noticias relacionadas con el descubrimiento de nuevas moléculas que se publicitan como 'la solución' al problema de las superbacterias. Algunas están aisladas de animales, de plantas, de otros microorganismos, del fondo del mar e incluso de la piel humana, pero la noticia sale cuando esa molécula tiene solo unos buenos resultados en el laboratorio. Algunas han llegado a la cama de los pacientes con el tiempo, pero no son ni mucho menos 'la solución'.
El problema no es sólo un tipo de bacteria o un mecanismo de resistencia; es una combinación de diferentes especies y mecanismos de resistencia, y una sola molécula nunca va a cubrir todo. Pero bueno, hay que ser optimistas; algunas de estas moléculas nos harán ganar un poco de tiempo en pacientes con algún tipo de patología concreta, hasta que desarrollemos alguna molécula totalmente rompedora y efectiva.
El concepto de One Health trata de unificar salud humana, animal y medio ambiente en cuestiones como ésta. ¿Es un concepto sobre el que se esté trabajando e investigando suficiente?
Lleva pocos años y hay que darle tiempo. Lo bueno que tiene esta aproximación es que está reuniendo equipos multidisciplinares de todo el mundo y eso hace que el enfoque de los problemas y la búsqueda de soluciones sea más efectivo. Estos consorcios demandan muchos recursos y, claro, no hay que ser una eminencia para saber que cuando se juntan muchos científicos y mucho dinero, algo positivo tiene que salir.
¿Crees que en los últimos años ha mejorado el conocimiento de la sociedad en torno a este tema? Por ejemplo, ¿tiene la gente más clara la idea de que los procesos víricos no se tratan con antibióticos?
Si nos ceñimos a los resultados de los últimos Eurobarómetros, no. El año pasado hicimos una encuesta a cientos de alumnos en nuestra comunidad autónoma, Santander, de una media de 16-17 años. El resultado fue similar al del Eurobarómetro. Nos encontramos una cosa curiosa: había alumnos que tomaban un montón de antibióticos al año. Esto no es normal, así que averiguamos que muchos de los que contestaban a la pregunta '¿Cuántas veces has tomado antibióticos este año?' confundían el ibuprofeno o el paracetamol con antibióticos… No es normal que una persona tome antibióticos más de 15 veces al año.
¿Cómo crees que se puede mejorar la divulgación científica y social sobre esta cuestión?
"El problema no es sólo un tipo de bacteria o un mecanismo de resistencia;
|
Al terminar el proyecto de divulgación donde implicamos a esos estudiantes que hemos comentado anteriormente, volvimos a repetir la encuesta que antes comentaba, y en su gran mayoría ya sabían distinguir entre un virus y una bacteria, entre un antibiótico y otro medicamento, etc.. La divulgación actual es bastante buena, pero hay que insistir, porque no sabemos si se les olvidará con el tiempo.
¿Crees que la resistencia a antibióticos tiene la presencia necesaria en medios de comunicación? ¿Y en las redes sociales, como información y divulgación?
Normalmente no, pero esto va por ráfagas, y a los periodistas les interesa la inmediatez, la respuesta, no la cuestión de fondo. Si hay un brote de Listeria, la gente se interesa por las bacterias. Si hay un brote de coronavirus, la gente se interesa por los virus. Si hay un brote de una superbacteria en la unidad de neonatos de un hospital, la gente se interesa por la resistencia a los antibióticos.
En las redes sociales hacemos lo que podemos. En mi caso trato de mostrar cosas que llamen la atención para alertar sobre el problema. Es importante mostrar el mundo microscópico que nos rodea, porque si la gente no está familiarizada con las bacterias buenas y con las malas, no entenderán muchas cuestiones relacionadas con ellas y que afectan a nuestra salud.
"Hay que acercar a los alumnos a los laboratorios; que conozcan la ciencia, el método científico,
|
¿Una última reflexión? ¿Qué te gustaría contar que no te haya preguntado?
Una cuestión importante es la concienciación del político. A los políticos no les interesa la ciencia, pero sí la economía. Si la economía va bien los votantes están contentos. Como los políticos son los que financian la investigación, debemos informarles de este problema. Y una manera de engancharlos para combatirlo es hablarles de lo que cuestan a sistema sanitario las resistencias a los antibióticos. Una buena parte de recursos económicos que destinamos a tratar las patologías causadas por bacterias resistentes se podrían destinar a educación o a ciencia o a la propia sanidad, pero nos los gastamos en comprar antibióticos cada vez más caros y en pagar cantidades enormes para salvar la vida a los pacientes infectados.
Invirtiendo el gasto sanitario en ciencia e investigación en este tipo de problema (y en muchos otros) el problema se reduciría bastante. Hasta que a nuestros políticos no les entre en la cabeza que la ciencia es importante, no la financiarán adecuadamente. A lo mejor se dan cuenta con la factura que va a dejar el coronavirus…
Periodista. Leer y escribir. Salud y ciencia. Rock y basket.
sábado, 7 de marzo de 2020
Aprendiendo sobre comunicación científica (40): géneros naturales en ciencia y filosofía
Última tarea de Filosofía de la ciencia, y penúltima del máster...¡esto se va acabando! La idea de esta entrada es reflexionar en torno a si la idea de raza es algo natural, biológico y real, o fruto de convenciones sociales.
Hay bastante consenso científico en los últimos años sobre la inexistencia biológica de las razas. La pregunta de la tarea es si es convincente decir que no son naturales, algo que genera sí o sí debate y cierta polémica, ya que casi todos hemos crecido pensando que las razas existen, sin pensar mucho más allá. Las personas 'de a pie' tendrán ahora que confiar en científicos y filósofos de la ciencia para asujmir que las razas son una convención social, pese a las claras diferencias físicas que el concepto que se nos ha transmitido lleva aparejadas.
Entran en juego conceptos complejos como etiología (estudio de las causas de las cosas, muy focalizado en medicina). Si el concepto de raza no se sostiene etiológicamente es porque la sociedad, y quizá la propia ciencia en su momento, ha sometido el concepto a un intento de biologización. La propia UNESCO entró en el debate y señaló que el ser humana es todo una misma especie (¿raza?), una declaración de los años 50 que generó cierta polémica con algunos antropólogos y genetistas.
La biología evolutiva actual sostiene que las razas no tienen fundamento biológico, que son convenciones sociales. Las razas que a todos nos vienen a la cabeza cuando se nos mnciona el concepto(blanca-aria, negra-afroamericana, asiática...) serían puras convenciones, algo que no es fácil de entender. ¿Por qué? Por la pura convención establecida de que sí hay razas y porque comprenderlo no es un proceso intuitivo ni sencillo. entenderlo no es fácil ni intuitivo.
Uno de los nombres que surgen al debatir esta cuestión es el de Ejemplo de Kwame Anthony Appiah, que sostiene, como otros muchos colegas, que las razas son entidades ficticias inventadas que no describen realmente la naturaleza. Más allá de la discusión ontológica de si las razas son reales, hay un debate genético y biológico difícil de comprender para los legos, para la sociedad en general.
Quizá es más sencillo abrir la cuestión a todas las personas tomando un camino paralelo en el debate: independientemente de que existan o no las razas de manera biológica, ¿es apropiado, o merece la pena, utilizar este concepto que, por ejemplo, ha facilitado y hasta justificado el racismo y la desigualdad?
Es una buena manera de acercar a la sociedad el concepto sociológico y filosófico de eliminativismo: podemos obviar el concepto de raza porque no es útil ni tiene lectura positiva, mientras que sí puede ser utilizado de forma negativa. ¿Qué mas da que haya razas, podría pensarse?.
Dejar de lado el naturalismo (quizá acotar este debate a la mera sociología o filosofía, incluso a la ciencia, desligándolo de la sociedad) es una opción, como lo es halar de constructivismo al debatir si mantener o eliminar el concepto de raza. También hay quien defiende la idea de, más allá de la biología, mantener constructo sociales clásicos como sería este concepto de raza, matizándolo y haciéndolo evolucionar hacia una comprensión más apropiada y favorable: por ejemplo, admitir (porque los hay realmente) la existencia de diferentes rasgos genéticos poblacionales, alejándolos del concepto de raza.
Para acabar, una recomendación: el texto Las razas humanas no existen, de Juan Ignacio Pérez Iglesias.
Géneros naturales
Tras las razas, en segundo lugar voy a hablar de los géneros naturales en sí. ¿Los hay reales y convencionales? ¿Existen de verdad? El debate filosófico-científico se pregunta si los géneros naturales son reales, si definen de forma natural y esencial un conjunto de materias, animales o individuos que comparten propiedades compartidas englobables en un mismo término, o si se trata de otro constructo social (uno más) para describir la naturaleza y nuestro entorno.
Cuando hablamos del oro, del agua o de las vacas, ¿son géneros reales? ¿Los hemos creado nosotros para describirlos? Lo primero que se me ocurre pensar es si sabemos y conocemos realmente las características esenciales de algo como para llamarlo natural o real. La ciencia trata de los géneros naturales, así que la discusión podría ser similar a la de la propia concepción de ciencia: ¿estudia la ciencia los fenómenos naturales o sólo los constructos que utilizamos para explicarlos e interpretarlos?
Tal y como señaló Quine en su obra 'Natural kinds', la proyectabilidad y la lógica inductiva son dos de las características que cumplen los géneros naturales para ser considerados como tales, desde una perspectiva realista. En ciencia, algunos de los ejemplos más utilizados refieren a la física (partículas), la química (elementos, como el oro) y la biología (con las especies, aunque en este punto hay más debate y quizá menos consenso que en los dos anteriores). De hecho, corrientes de pensamiento como el Cúmulo de Propiedades Homeostáticas estudian la posible incompatibilidad de los géneros naturales con las ciencias, especialmente las biológicas.
Quizá una reinvención del concepto de género natural pueda ayudar a mejorar la comprensión social del término, acercándolo al entendimiento de la biología (por ejemplo, más que debatir si existe o no el concepto de raza, se puede debatir la idoneidad o utilidad de utilizarlo, acercándonos a tesis como las de Hacking). Conviene no olvidar que los conceptos de 'real' y 'construido' interaccionan constantemente ('en qué difícil terreno nos adentramos', reconoce Hacking): "las clases pueden interactuar con lo que se clasifica, por lo que la misma clasificación puede ser reemplazada o modificada".
Como sugería Boyd, flexibilizar el concepto de género natural mejoraría su aplicación no sólo a la biología, sino a las ciencias sociales e incluso al acervo popular. De esta manera, con cierto toque constructivista adaptado a diversos tiempos y situaciones sociales, el manejo de géneros naturales podría resultar menos complejo. Quedaría por discernir si este proceso desnaturaliza por completo el concepto de géneros naturales, desmintiéndolo, o sólo lo socializa, flexibilizándolo peor manteniendo cierta esencia real.
Hay bastante consenso científico en los últimos años sobre la inexistencia biológica de las razas. La pregunta de la tarea es si es convincente decir que no son naturales, algo que genera sí o sí debate y cierta polémica, ya que casi todos hemos crecido pensando que las razas existen, sin pensar mucho más allá. Las personas 'de a pie' tendrán ahora que confiar en científicos y filósofos de la ciencia para asujmir que las razas son una convención social, pese a las claras diferencias físicas que el concepto que se nos ha transmitido lleva aparejadas.
Entran en juego conceptos complejos como etiología (estudio de las causas de las cosas, muy focalizado en medicina). Si el concepto de raza no se sostiene etiológicamente es porque la sociedad, y quizá la propia ciencia en su momento, ha sometido el concepto a un intento de biologización. La propia UNESCO entró en el debate y señaló que el ser humana es todo una misma especie (¿raza?), una declaración de los años 50 que generó cierta polémica con algunos antropólogos y genetistas.
Una raza, la del ser humano. |
Uno de los nombres que surgen al debatir esta cuestión es el de Ejemplo de Kwame Anthony Appiah, que sostiene, como otros muchos colegas, que las razas son entidades ficticias inventadas que no describen realmente la naturaleza. Más allá de la discusión ontológica de si las razas son reales, hay un debate genético y biológico difícil de comprender para los legos, para la sociedad en general.
Quizá es más sencillo abrir la cuestión a todas las personas tomando un camino paralelo en el debate: independientemente de que existan o no las razas de manera biológica, ¿es apropiado, o merece la pena, utilizar este concepto que, por ejemplo, ha facilitado y hasta justificado el racismo y la desigualdad?
Es una buena manera de acercar a la sociedad el concepto sociológico y filosófico de eliminativismo: podemos obviar el concepto de raza porque no es útil ni tiene lectura positiva, mientras que sí puede ser utilizado de forma negativa. ¿Qué mas da que haya razas, podría pensarse?.
Dejar de lado el naturalismo (quizá acotar este debate a la mera sociología o filosofía, incluso a la ciencia, desligándolo de la sociedad) es una opción, como lo es halar de constructivismo al debatir si mantener o eliminar el concepto de raza. También hay quien defiende la idea de, más allá de la biología, mantener constructo sociales clásicos como sería este concepto de raza, matizándolo y haciéndolo evolucionar hacia una comprensión más apropiada y favorable: por ejemplo, admitir (porque los hay realmente) la existencia de diferentes rasgos genéticos poblacionales, alejándolos del concepto de raza.
Para acabar, una recomendación: el texto Las razas humanas no existen, de Juan Ignacio Pérez Iglesias.
Géneros naturales
Tras las razas, en segundo lugar voy a hablar de los géneros naturales en sí. ¿Los hay reales y convencionales? ¿Existen de verdad? El debate filosófico-científico se pregunta si los géneros naturales son reales, si definen de forma natural y esencial un conjunto de materias, animales o individuos que comparten propiedades compartidas englobables en un mismo término, o si se trata de otro constructo social (uno más) para describir la naturaleza y nuestro entorno.
Cuando hablamos del oro, del agua o de las vacas, ¿son géneros reales? ¿Los hemos creado nosotros para describirlos? Lo primero que se me ocurre pensar es si sabemos y conocemos realmente las características esenciales de algo como para llamarlo natural o real. La ciencia trata de los géneros naturales, así que la discusión podría ser similar a la de la propia concepción de ciencia: ¿estudia la ciencia los fenómenos naturales o sólo los constructos que utilizamos para explicarlos e interpretarlos?
Ian Hacking. |
Quizá una reinvención del concepto de género natural pueda ayudar a mejorar la comprensión social del término, acercándolo al entendimiento de la biología (por ejemplo, más que debatir si existe o no el concepto de raza, se puede debatir la idoneidad o utilidad de utilizarlo, acercándonos a tesis como las de Hacking). Conviene no olvidar que los conceptos de 'real' y 'construido' interaccionan constantemente ('en qué difícil terreno nos adentramos', reconoce Hacking): "las clases pueden interactuar con lo que se clasifica, por lo que la misma clasificación puede ser reemplazada o modificada".
Como sugería Boyd, flexibilizar el concepto de género natural mejoraría su aplicación no sólo a la biología, sino a las ciencias sociales e incluso al acervo popular. De esta manera, con cierto toque constructivista adaptado a diversos tiempos y situaciones sociales, el manejo de géneros naturales podría resultar menos complejo. Quedaría por discernir si este proceso desnaturaliza por completo el concepto de géneros naturales, desmintiéndolo, o sólo lo socializa, flexibilizándolo peor manteniendo cierta esencia real.
Periodista. Leer y escribir. Salud y ciencia. Rock y basket.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)